
sábado, 14 de abril de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
Camina con tu cruz
domingo, 8 de abril de 2012
sábado, 7 de abril de 2012
Ha resucitado.
Pasado el sábado......María y la otra María, fueron a ver el sepulcro y.......no temais, las dijo un Ángel; buscais al Crucificado, pero ya no está aquí, ha resucitado como había dicho Él. Id ahora enseguida y decírselo a sus discípulos. Irá delante de vosotras a Galilea y allí lo vereis. Ellas corrieron con miedo y con gozo a dar la noticia y Jesús se les apareció. Ellas se postraron en tierra y besaron sus pies. No temais, les dijo Jesús, id ahora a avisar a los míos que los veré en Galilea.
Señor, que yo sepa prepararme para celebrar la Pascua. Has vencido al mal, incluido el nuestro, has triunfado y tu triunfo es nuestro también. Me pongo ante tí para que me llenes del gozo de tu triunfo sobre el mal y la muerte.
Creo firmemente en tu fuerza renovadora, pero aumenta mi pobre fe.
Señor, que yo sepa prepararme para celebrar la Pascua. Has vencido al mal, incluido el nuestro, has triunfado y tu triunfo es nuestro también. Me pongo ante tí para que me llenes del gozo de tu triunfo sobre el mal y la muerte.
Creo firmemente en tu fuerza renovadora, pero aumenta mi pobre fe.
jueves, 5 de abril de 2012
Jueves Santo
Jueves Santo, jueves del AMOR; del amor de Jesús a todos los hombres. Nos encontramos en el primer día de la pasión, muerte y resurreció del Señor. Dios amó tanto a los hombres que nos dio a su Hijo para limpiarnos los pecados. Aquella noche, 14 del mes de Nisán, cenó con los 12, les lavó los pies, sin excluir a ninguno. Allí también estaba Judas, el traidor. Él fue el que abandonó a Jesús por 30 monedas de plata. ¿Qué sentiría al ser tocado por Él?. Nunca entenderemos este gran misterio, este derroche de AMOR. Mañana entraremos de lleno en su dolor; dolor por la traición, por el abandono, por la soledad, dolor que soportó sin un quejido, sin una protesta, sin un lamento:" Hágase tu voluntad", fue su respuesta al Padre en su agonía en el Monte de los olivos. Y el calvario siguió, fue azotado, escupido, burlado, llevando su cruz, ante los ojos de María. Finalmente, sufriendo el peor de los castigos: crucificado como un criminal en medio de dos ladrones. "Padre perdónalos, no saben lo que hacen". Y en medio de tanto horror entregó su alma a Dios. La tierra tembló, el velo del templo se rasgó y muchos vieron que había muerto el Hijo de Dios.
miércoles, 4 de abril de 2012
Pinceladas de Historia Bejarana: Apuntes sobre la escultura religiosa del bejarano Francisco González Macías
Pinceladas de Historia Bejarana: Apuntes sobre la escultura religiosa del bejarano Francisco González Macías
Como vemos los defectos de los demás.
Un matrimonio se fueron a vivir a una casa nueva. Todos los días, en el desayuno, la mujer decía: Mira como tiende la vecina las sábanas de negras; me gustaría enseñarla a blanquearlas. Un día vio que las sábanas estaban muy blancas y se lo comentó, como siempre, al marido. Este le contestó: las sábanas son las mismas, es que he limpiado los cristales del salón.
En estos días de Semana santa podemos aprovechar para examinarnos un poco y pensar el daño que podemos hacer cuando, sin comedimiento, hablamos ligeramente de los demás. Como dijo jesús: "No juzgueis y no sereis juzgados".
Es el momento de la reconciliación con Él y ver si somos caprichosos, coléricos, envidiosos, perezosos, egoistas, tacaños, vanidosos, engreidos, superficiales, mentirosos, tramposos, rencorosos, murmuradores, difamadores, mal pensados, despreciativos, ingratos, desagradecidos, pesimistas, incrédulos, poco piadosos, con falta de confianza en Dios, sordos a su voluntad, distraidos y poco fervientes de su Madre, María.
En estos días de Semana santa podemos aprovechar para examinarnos un poco y pensar el daño que podemos hacer cuando, sin comedimiento, hablamos ligeramente de los demás. Como dijo jesús: "No juzgueis y no sereis juzgados".
Es el momento de la reconciliación con Él y ver si somos caprichosos, coléricos, envidiosos, perezosos, egoistas, tacaños, vanidosos, engreidos, superficiales, mentirosos, tramposos, rencorosos, murmuradores, difamadores, mal pensados, despreciativos, ingratos, desagradecidos, pesimistas, incrédulos, poco piadosos, con falta de confianza en Dios, sordos a su voluntad, distraidos y poco fervientes de su Madre, María.
Jesús en su soledad

Y en nuestros días...¿Cómo le acompañamos? Con indiferencia, con odio, con amor.....Seguir a Cristo, acompañarle en su soledad y cargar con la cruz que cada día debemos llevar, supone un poco de generosidad, nada comparada con la de ÉL. Cuán ingratos somos, Señor que tantas veces te dejamos sólo. En estos días tan ricos en expresiones simbólicas, sentimos tus pesares, pero luego.....volvemos al olvido, como seres débiles que somos. ¿Qué sería de nosotros sin tí?
SEÑOR PEQUÉ TEN PIEDAD Y MISERICORDIA DE MÍ.
Mingote
martes, 3 de abril de 2012
Tumba de Juan Pablo II

Más anécdotas.

Su pontificado duró 26 años y 5 meses, el 3º más largo de la historia.
PRIMER PAPA POLACO VENIDO DE UN PAÍS COMUNISTA.
Juan Pablo II. Anécdotas
Nació en Vadovich y en su infancia le llamaban Carlitos.Fue atropellado por un camión y estuvo 9 días en cama. Le gustaba el teatro y la literatura. Trabajó como obrero en una cantera. Un oficial de la Armada Roja soviética, al que había ayudado a traducir libros sobre el Imperio romano, le salvó la vida en 1.945, cuando era un simple seminarista. Con 47 años fue Cardenal . El día de su elección su coche se averió, le llevó un camionero hasta el Vaticano y entró el último al cónclave. El 16 de octubre de 1.978 se convirtió en el Papa más joven del siglo XX y el primer Papa no italiano, después de Adriano VI en 1.522. El 13 de mayo de 1.981 sufrió un atentedo. Su amor a los jóvenes y a la familia le llevó a crear los "Encuentros mundiales de la Juventud"y los "Encuentros mundiales de la Familia". Ayudó mucho a Lech Walesa en su lucha contra el comunismo y sobre todo cuando fue elegido Presidente de Polonia. Le gustaba desayunar a la polaca: huevos, salchichas, pan y café negro.
TE RECORDAREMOS SIEMPRE, JUAN PABLO.
domingo, 1 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)